Asegúrese de que Javascript está activado para accesibilidad del sitio web
Llame ahora
(201) 289-5551

Instrucciones

Reparación de craneosinostosis

Instrucciones postoperatorias para el paciente

Descargue aquí las instrucciones en PDF:

Descargar

General

Durante la primera o segunda semana tras la intervención, es posible que su hijo necesite más cuidados y paciencia. Es importante que no se preocupe por "malcriarlo" durante este periodo. Siéntase libre de ofrecerle más cariño y consuelo cuando lo necesite.

Tras la intervención, su hijo será trasladado a la UCIP y puede estar somnoliento durante varias horas. A veces, los niños deben permanecer intubados (con el tubo respiratorio todavía colocado) durante un tiempo. También tendrán una vía intravenosa para suministrarles líquidos y analgésicos. Los niveles de sangre se vigilarán estrechamente y es posible que su hijo necesite más transfusiones de sangre en los días siguientes a la intervención.

Alimentación

Su hijo puede tardar uno o dos días en volver a su rutina normal de alimentación. En las primeras 48 horas después de la intervención, sus ojos pueden estar hinchados e incluso cerrados. Aunque la alimentación es importante durante este periodo, puede resultar un poco difícil para su hijo y requerir un esfuerzo adicional por su parte. Puede volver a alimentarse como de costumbre, ya sea con leche materna o biberón.

En casa, es importante controlar la ingesta oral del niño y el número de pañales mojados. Una disminución notable en cualquiera de ellos podría indicar deshidratación. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con la consulta de su cirujano.

Actividad

Pueden pasar varias semanas antes de que su hijo vuelva a su rutina y patrones de sueño normales.

Aunque entendemos que puede ser difícil controlar a los niños pequeños, es importante mantener a su hijo alejado de juegos bruscos (como con hermanos mayores o en la guardería) durante las próximas seis semanas. Siga tomando las precauciones de seguridad habituales, incluido el uso de sillas de coche y cinturones de seguridad en las tronas.

Su hijo no necesitará un casco para proteger o moldear la cabeza después de la operación, a menos que se lo indique el cirujano.

Dolor

A pesar de la envergadura de la intervención, el dolor postoperatorio suele ser mínimo. La mayoría de los niños dejan de tomar analgésicos narcóticos en uno o dos días. En casa, su hijo puede experimentar algunas molestias leves, que pueden tratarse con paracetamol (Tylenol) siguiendo las indicaciones del pediatra.

El paracetamol está disponible en forma de comprimidos, cápsulas y líquido, y alivia el dolor de leve a moderado y reduce la fiebre. Asegúrese de que su hijo lo toma exactamente como le ha indicado el médico. Siga las instrucciones del envase y consulte al pediatra o al farmacéutico si tiene alguna duda. No le dé a su hijo ni más ni menos de lo recetado, y evite dárselo con más frecuencia de la indicada.

Si su hijo experimenta algo más que molestias leves, el médico puede recetarle medicación para ayudar a controlar el dolor. Administre el analgésico exactamente como se lo hayan recetado y le hayan indicado el médico y la enfermera.

Si utiliza analgésicos, intente darle una dosis a la hora de acostarse durante los primeros días para ayudar a su hijo a dormir más cómodamente.

Estreñimiento

Vigila de cerca los hábitos intestinales de tu hijo. Si no es así, el problema puede ser el estreñimiento.

Si sospecha que su hijo está estreñido, póngase en contacto con su pediatra o cirujano craneofacial para que le aconseje.

Cuidado de la piel y las heridas

Se colocará un vendaje sobre la cabeza de su hijo para protegerla durante la primera noche después de la intervención, que se retirará a la mañana siguiente. La incisión del cuero cabelludo se cierra con suturas absorbibles que se disolverán en las semanas siguientes. Es importante mantener limpia la zona. Pasadas 24 horas, lave el cuero cabelludo de su hijo con una toallita húmeda, jabón suave y agua. Con la toallita, retire con cuidado las costras que hayan podido aparecer.

Tras la limpieza, deja la incisión al aire y aplica pomada antibiótica en la línea de sutura durante la primera semana. Después, cambia a Aquaphor o vaselina normal hasta que se disuelvan las suturas. Aplique la pomada dos veces al día para mantener la línea de sutura limpia e hidratada.

Seguimiento

Su primera cita de seguimiento será aproximadamente una semana después de la intervención. Después de esta visita, es probable que se le vuelva a ver en unas dos o tres semanas.

Llame a la consulta de su cirujano si:

  • Nota enrojecimiento, aumento de la hinchazón, supuración o sangrado de la incisión del cuero cabelludo.
  • La línea de sutura comienza a separarse.
  • Su hijo tiene más de 38,5° C (101,5° F) de fiebre.
  • El dolor de tu hijo no mejora después de tomar analgésicos.
  • Su hijo no bebe líquidos o vomita.
  • Su hijo tiene problemas para respirar.

Si tiene alguna pregunta o duda, llame a la oficina al 201-289-5551 y alguien le atenderá.

Concertar una consulta

Póngase en contacto con nosotros

Conecte con nuestro equipo especializado para recibir orientación personalizada sobre la craneosinostosis de su hijo.

es_ES